1. La formación humanística como eje transversal en nivel básico, medio superior y superior
Objetivo: construir infraestructuras y/o modelos que favorezcan la educación en los valores humanos para contribuir al surgimiento de un nuevo humanismo en el que se toma como punto de partida una concepción integral del hombre.
2. La educación integral en nivel básico, medio superior y superior
Objetivo: propiciar la renovación de la educación a nivel básico, medio superior y superior llevándola más allá de las aulas, para que los alumnos y alumnas se formen en una comunicación constante con su comunidad y se capaciten para aportar soluciones reales a los problemas sociales.
3. Preservar y comprender la diversidad cultural desde la literatura
Objetivo: fomentar la valoración y el respeto por la diversidad cultural a través del análisis de textos literarios que reflejen tradiciones, costumbres y cosmovisiones. Busca promover el diálogo intercultural, preservar el patrimonio inmaterial y generar estrategias pedagógicas que vinculen la literatura con la identidad y la memoria colectiva.
4. Narrativas literarias para la construcción de una cultura de paz
Objetivo: explorar el papel de la literatura como herramienta para fomentar valores de empatía, tolerancia y resolución pacífica de conflictos. Asimismo pretende generar estrategias pedagógicas que sensibilicen sobre la importancia de la paz y crear espacios de diálogo donde las narrativas literarias sirvan como medio de transformación social y reflexión sobre problemáticas actuales.